El Síndrome de Down es una alteración congénita ligada a la triplicación total o parcial del cromosoma 21, que origina deficiencias en el desarrollo físico. Por lo tanto, hoy en día se desconoce la causa y nadie esta excento. Muchas veces es común que además padezcan de problemas médicos, como alguna anomalía cardiaca.
Sin embargo, hay muchos métodos y ejercicios que los padres emplean para desarrollar el mejor potencial de sus hijos; uno de ellos es la natación.
Las clases de natación para niños con Síndrome de Down ayudan a:
• fortalecer el sistema cardiorespiratorio
• son de bajo impacto
• ayuda a la falta de efectos colaterales de esta actividad sobre el aparato osteoarticular
• fortalece el desarrollo psicomotor
• conduce a un principio de autonomía
• desarrollar el tono muscular
• mejora y desarrolla la coordinación, el equilibrio y el conocimiento del espacio
Además de que le permite establecer nuevas relaciones dentro del agua ya sea con sus compañeros o profesores. Sin embargo, no hay que olvidar que más allá de todo eso, sabrán mantenerse a salvo en el agua.
En una clase de natación, el niño con Síndrome de Down tiene que trabajar dentro del agua y no trabajar con el agua; por eso se puede decir que es un trabajo de acuoterapia, que además de todos los beneficios antes mencionados, porque lo hará conquistar nuevos retos mejorando su independencia, autonomía y autoestima.
Por lo tanto, si tienes un niño con Síndrome de Down, anímate a que participe en una clase de natación en Club Cañada, ya que actualmente asesoramos a más de 10 familias con bebés y niños con síndrome de Down bajo el mejor método de enseñanza acuática en todo el país.
Estamos seguros que será una experiencia inolvidable para ti y tu hijo.
Pregunta por nuestros horarios
Cañada
Gruta
Grand San Francisco
San Jerónimo
Santa Fe