Cómo mejorar la respiración

al nadar estilo libre

21 - 01 - 2025

La natación es un deporte completo y una actividad relajante que beneficia al cuerpo y la mente. Sin embargo, una de las mayores dificultades para muchos nadadores, especialmente principiantes, es dominar la respiración al nadar estilo libre. Si este es tu caso, no te preocupes, porque con práctica y algunos consejos puedes mejorar considerablemente.

A continuación, te explicamos paso a paso cómo respirar mejor mientras nadas estilo libre, con tips prácticos que puedes aplicar en tus entrenamientos.

1. La importancia de una buena técnica de respiración

Respirar adecuadamente es esencial para mantener un ritmo constante y evitar la fatiga. En el estilo libre, la respiración debe ser sincronizada con los movimientos del cuerpo para no perder velocidad ni posición en el agua.

Una buena técnica de respiración te permite:

  • Aumentar tu resistencia.
  • Nadar de forma más eficiente.
  • Disfrutar de la experiencia sin sentirte agobiado.

Recuerda: una respiración descontrolada puede generar tensión en el cuello y los hombros, lo que dificulta el movimiento fluido.

2. Domina la posición del cuerpo y la cabeza

Antes de enfocarte en cómo respirar, es importante que tu cuerpo y cabeza estén en la posición correcta:

  • Cuerpo alineado: Mantén el cuerpo recto y horizontal, como si estuvieras flotando sobre una tabla.
  • Cabeza relajada: Mira hacia el fondo de la piscina, no hacia el frente. Esto reduce la resistencia del agua y facilita girar la cabeza al respirar.

Cuando necesites tomar aire, gira la cabeza suavemente hacia un lado, manteniendo un ojo bajo el agua y el otro fuera. Evita levantar la cabeza por completo, ya que esto puede desequilibrarte.

3. Respira de forma bilateral

Persona nadando de forma bilateral

Respirar bilateralmente significa alternar el lado por el que tomas aire. Esto no solo ayuda a desarrollar una técnica equilibrada, sino que también mejora tu simetría muscular.

  • Cómo practicarlo: Durante tus entrenamientos, intenta respirar cada tres brazadas. Esto te obligará a alternar lados y mantener un ritmo constante.
  • Beneficio adicional: Al respirar por ambos lados, también tendrás mejor visibilidad en competencias o en aguas abiertas.

Si al principio te resulta difícil, comienza practicando solo unos pocos largos de esta forma y aumenta gradualmente.

4. Practica ejercicios de respiración fuera del agua

Antes de aplicar cualquier técnica en la piscina, es útil practicar ejercicios de respiración fuera del agua. Esto te ayudará a mejorar tu capacidad pulmonar y a controlar el ritmo de tus inhalaciones y exhalaciones.

  • Ejercicio 1: Siéntate cómodamente, inhala por la nariz contando hasta cuatro, retén el aire por dos segundos y exhala lentamente por la boca.
  • Ejercicio 2: Practica soplar burbujas en un recipiente con agua. Esto imita la exhalación bajo el agua y te da confianza para hacerlo mientras nadas.

Dedica unos minutos al día a estos ejercicios y notarás la diferencia.

5. Coordina la respiración con tus brazadas

La coordinación es clave para una respiración efectiva. Al nadar estilo libre, la exhalación debe ocurrir bajo el agua, dejando la inhalación para cuando giras la cabeza.

  • Exhala completamente: No retengas el aire mientras nadas. Exhala lenta y constantemente bajo el agua, lo que facilita una inhalación rápida y eficiente cuando saques la cabeza.
  • Evita interrupciones: Mantén el ritmo de tus brazadas incluso al respirar. Intenta que el movimiento sea lo más natural posible.

6. Usa herramientas para mejorar

Niña nadando estilo libre con la ayuda de una tabla

Existen accesorios que pueden ayudarte a perfeccionar tu técnica de respiración:

  • Tubo de snorkel: Te permite concentrarte en tu alineación corporal sin preocuparte por girar la cabeza.
  • Aletas: Facilitan el deslizamiento, dándote más tiempo para practicar la respiración.
  • Tablas de flotación: Ideales para enfocarte en el movimiento de la cabeza y la exhalación bajo el agua.

7. La práctica hace al maestro

Como todo en la natación, mejorar tu respiración requiere tiempo y constancia. No te desanimes si al principio te cuesta trabajo; poco a poco ganarás confianza y eficiencia.

Dedica algunos minutos de cada sesión de entrenamiento exclusivamente a practicar tu técnica de respiración. Combínalos con ejercicios de brazada y flotación para obtener resultados óptimos.

Lo último sobre cómo mejorar la respiración al nadar estilo libre

Respirar correctamente al nadar estilo libre es fundamental para disfrutar al máximo de esta actividad. Siguiendo estos consejos, mejorarás no solo tu técnica, sino también tu confianza en el agua.

¡Te esperamos en alguna de nuestras siete sucursales de la Ciudad de México, para que comiences a mejorar tu técnica de respiración, al nadar! Agenda hoy mismo una clase gratuita de prueba. Te estamos esperando. 

Banner con niño flotando