El desarrollo de tu bebé comienza desde el primer día y es algo que preocupa a todos los padres. La buena noticia es que existen ejercicios de estimulación temprana para bebés que pueden potenciar de forma sencilla y divertida su desarrollo.
En este artículo te decimos cómo con juegos y ejercicios, lo ayudarás a crecer física, mental y emocionalmente. Así que, si no sabes por dónde empezar, sigue leyendo y descubre cómo ciertas actividades pueden marcar una gran diferencia en su desarrollo.
La estimulación temprana en bebés se refiere a un conjunto de actividades diseñadas para fomentar el desarrollo físico, cognitivo, emocional y social desde los primeros días de vida.
Estas actividades están adaptadas a las necesidades y capacidades de cada etapa del bebé y buscan aprovechar su curiosidad natural para aprender y explorar el mundo que lo rodea.
Se suelen realizar en un ambiente tranquilo, donde el bebé pueda concentrarse y sentirse seguro. Además, estas actividades no requieren herramientas complicadas, ya que se pueden hacer con objetos comunes del hogar o simplemente con tu presencia y atención.
La estimulación temprana tiene múltiples beneficios, no solo para el desarrollo físico, sino también para el crecimiento emocional y social del bebé. Algunos de los principales beneficios son:
En resumen, la estimulación temprana es muy relevante. Tanto que, de acuerdo con la Unicef, “los niños de familias que reciben estímulos de calidad a una edad temprana acabaron ganando un 25% más como adultos”.
Existen diversos ejercicios de estimulación temprana para bebés que sirven para trabajar varias áreas importantes. Algunas son:
En esta etapa, los ejercicios de estimulación temprana para bebés son suaves y enfocados en el desarrollo sensorial y la conexión afectiva:
A partir de los 4 meses, tu bebé tendrá más control sobre su cuerpo. Aquí algunas actividades ideales:
En esta etapa, los bebés empiezan a moverse más, lo que abre nuevas posibilidades de estimulación:
Además de los ejercicios antes mencionados, debes saber que la natación es una de las actividades más completas para los bebés. Esto porque combina estimulación física, social y emocional.
En Club Cañada, somos especialistas en clases de natación para bebés a partir de los 3 meses de edad. Nuestro enfoque está en crear un ambiente acuático seguro, donde tu bebé pueda desarrollar habilidades de supervivencia mientras se divierte, canta y juega.
Al practicar natación, tu bebé fortalecerá sus músculos, mejorará su coordinación y aumentará su confianza en el agua. Además, es una actividad que fomenta el vínculo entre padres e hijos.
¿Listo para dar el siguiente paso en el desarrollo de tu bebé? En Club Cañada contamos con programas diseñados especialmente para bebés, donde aprenderán a disfrutar del agua mientras desarrollan habilidades clave para su crecimiento.
Inscribe a tu bebé a clases de natación y lleva los ejercicios de estimulación temprana para bebés al próximo nivel. Tenemos 7 sucursales en la Ciudad de México, una cerca de ti.