Entrenamiento de natación: Técnicas que

debes conocer para mejorar

30 - 11 - 2023

Ya sea que busques mejorar tu condición física, competir en aguas abiertas o nadar mejor, un entrenamiento de natación te puede ayudar a lograr estos objetivos.

Y estás de suerte, porque en este artículo te proporcionaremos las herramientas necesarias para lograr estos y otros objetivos.

¿Cómo elegir el mejor entrenamiento de natación?

Lo primero es definir qué se quiere obtener del entrenamiento de natación.

Adquirir velocidad, ganar potencia o aprender a nadar mejor en aguas abiertas son algunos de los beneficios que se pueden obtener de un entrenamiento bien enfocado. Ahondemos más en este tema:

Velocidad

La velocidad es esencial en la natación. Para entrenarla, se recomienda trabajar en distancias cortas, como series de 50 metros con alta intensidad. Este tipo de entrenamiento mejora la respuesta muscular y optimiza la técnica. Por ejemplo, realizar sprints de 100 metros a máxima velocidad es excelente para desarrollar este aspecto.

Potencia

El entrenamiento de potencia se centra en desarrollar la fuerza necesaria para cada brazada. Puedes combinar ejercicios en seco con sesiones en el agua. Por ejemplo, incluir repeticiones intensas en una serie de 50 metros con resistencia, como aletas o palas, ayudará a fortalecer los músculos clave para nadar.

Resistencia

Para mejorar la resistencia, es importante realizar distancias más largas, como nadar 200 metros a un ritmo moderado, con descansos breves entre repeticiones. Este tipo de entrenamiento se enfoca en el sistema cardiovascular y es ideal para quienes buscan nadar durante 45 minutos o más de manera continua.

Seguridad

En Club Cañada, la seguridad es una prioridad. Nuestros entrenamientos están diseñados para enseñar a nadadores, especialmente niños y bebés, a manejarse de manera segura en el agua, tanto en distancias cortas como largas.

Para distancias cortas

Si quieres mejorar tu técnica y velocidad, enfócate en sesiones de alta intensidad y corta duración. Las series de 50 metros o sprints de 100 metros con descansos adecuados son ideales para desarrollar velocidad y precisión en tus movimientos.

Para distancias largas

Los entrenamientos para distancias largas, como nadar 200 metros sin interrupciones, ayudan a construir resistencia y mejorar la capacidad aeróbica. Este enfoque no solo optimiza el rendimiento, sino que también aporta múltiples beneficios para la salud.

Tipos de entrenamientos

Entrenamiento de natación para mejorar varios aspectos

Ahora sí, hablemos de los tipos de entrenamientos de natación que puedes hacer para mejorar algunas de las cuestiones que acabamos de revisar. Vamos a ello:

Control de ritmo

Mantener un ritmo constante es clave tanto en competiciones de larga distancia como en entrenamientos. Este enfoque ayuda a mejorar la eficiencia y resistencia en el agua. Algunos ejercicios incluyen:

  • Series prolongadas con tiempos constantes en cada repetición.
  • Uso de cronómetro o metrónomo para desarrollar un ritmo interno.
  • Ejercicios con cambios de ritmo para adaptarse a diferentes intensidades.

Para adquirir velocidad

Incrementar la velocidad requiere entrenamientos intensos y cortos, como:

  • Sprints de 25 o 50 metros con descansos completos.
  • Arranques explosivos desde el bloque o la pared.
  • Uso de aletas o paletas para mejorar fuerza y rapidez.

La clave es dar el máximo en cada repetición para mejorar técnica y velocidad.

Para rendimiento aeróbico

El rendimiento aeróbico mejora con ejercicios que aumentan la resistencia y eficiencia del uso de oxígeno, como:

  • Nados prolongados a ritmo moderado.
  • Series continuas con intervalos controlados.
  • Distancias progresivas, aumentando gradualmente el esfuerzo.

Ideal para nadadores de largas distancias o triatletas.

Trabajo de umbral

El entrenamiento de umbral se centra en ritmos intensos pero sostenibles, como:

  • Series a un ritmo fuerte para tolerar el lactato.
  • Intervalos alternando ritmos aeróbicos y de umbral.
  • Pruebas regulares para ajustar el nivel de esfuerzo.

Esto mejora la resistencia a alta intensidad y la capacidad de recuperación.

Trabajo aeróbico

Este entrenamiento construye resistencia y eficiencia con:

  • Nados largos a ritmo constante y moderado.
  • Prácticas de volumen alto y baja intensidad.
  • Ejercicios de respiración y técnica para optimizar el esfuerzo.

Es esencial para mantener un esfuerzo prolongado y fortalecer el sistema cardiovascular.

Potencia anaeróbica

Las prácticas de potencia anaeróbica se enfocan en esfuerzos de alta intensidad y corta duración para mejorar la capacidad explosiva y la velocidad. Estos incluyen:

  • Series de sprints con descansos breves para desarrollar la capacidad de realizar esfuerzos explosivos.
  • Ejercicios de potencia con equipo especializado como palas de natación y chalecos de resistencia.
  • Circuitos de entrenamiento en seco que combinan pesas y ejercicios pliométricos para mejorar la fuerza explosiva.

Este tipo de entrenamiento es crucial para nadadores de estilo libre y mariposa, donde la potencia y velocidad son esenciales.

Planes de entrenamiento resistencia aeróbica/anaeróbica

La combinación de entrenamientos aeróbicos y anaeróbicos es clave para desarrollar nadadores versátiles y resilientes. Este entrenamiento de natación incluye:

  • Entrenamientos periódicos que alternan entre sesiones aeróbicas de larga duración y sesiones anaeróbicas de alta intensidad.
  • Programas de entrenamiento periodizados que se enfocan en desarrollar diferentes aspectos de la condición física en distintas fases.
  • Evaluaciones regulares para ajustar el equilibrio entre los entrenamientos aeróbicos y anaeróbicos según las necesidades y progresos del nadador.

Ejercicios para nadar en aguas abiertas

La natación en aguas abiertas presenta desafíos únicos que requieren entrenamientos avanzados, como:

  • Prácticas en condiciones similares a las aguas abiertas, como lagos o el mar, para adaptarse a diferentes temperaturas y corrientes.
  • Ejercicios de orientación y navegación en el agua para mejorar la capacidad de mantener una dirección eficiente.
  • Simulacros de salida y llegada en aguas abiertas, que son cruciales en competencias de triatlón y natación en mar abierto.

Estos entrenamientos son esenciales para desarrollar la confianza, habilidades y adaptabilidad necesarias para competir en entornos abiertos y desafiantes.

Recomendaciones generales para nadar mejor

Conoce distintos entrenamientos de natación y consejos

Practicar regularmente

La constancia es clave en el desarrollo de habilidades de natación. Practicar regularmente ejercicios de técnica permite:

  • Mejorar la eficiencia en cada brazada y patada, reduciendo el esfuerzo innecesario y mejorando la velocidad.
  • Prevenir lesiones al asegurar que el movimiento en el agua es ergonómico y seguro.
  • Incrementar la confianza en el agua, lo que es especialmente importante para nadadores principiantes o en formación.

Incorpora sesiones específicas de técnica en tu rutina semanal, trabajando en aspectos como la posición del cuerpo, la respiración, y la coordinación de brazos y piernas.

Variar los entrenamientos

Variar los entrenamientos ayuda a desarrollar un conjunto de habilidades de natación más completo. Incluye:

  • Diferentes tipos de entrenamiento, como resistencia, velocidad, y técnica, para mejorar en todos los aspectos de la natación.
  • Cambios en la intensidad y volumen de entrenamiento para evitar el estancamiento y mantener la motivación.
  • Incorporación de ejercicios en seco, como entrenamiento de fuerza y flexibilidad, que complementan la natación y mejoran el rendimiento general.

La variedad en las prácticas también ayuda a mantener el interés y el entusiasmo por la natación.

Lo último sobre entrenamiento de natación

Nadar regularmente tiene diversos beneficios. Por ejemplo, reduce el estrés y mejora la salud mental, de acuerdo con National Geographic.

Y es que, la natación no es solo un deporte, sino una habilidad vital que todos deberían aprender, especialmente los niños. En Club Cañada, ofrecemos un ambiente seguro y divertido donde tus hijos pueden aprender no solo a nadar, sino también a sentirse seguros en el agua.

Te invitamos a descubrir más sobre nuestro método y cómo podemos ayudar a tu familia a disfrutar de los beneficios de la natación.