Natación para embarazadas: Cómo

practicarla y beneficios

06 - 04 - 2025

Muchas mujeres buscan formas seguras de mantenerse activas y saludables durante el embarazo, y una excelente opción es la natación para embarazadas.

Esta actividad no solo te mantiene en movimiento, sino que también te ofrece un momento de relajación y conexión con tu bebé.

En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber para practicarla de forma segura y disfrutar de sus beneficios.

¿Las embarazadas pueden nadar?

Mujer embarazada saliendo de una alberca, contenta

Sí, absolutamente. A menos que tu médico indique lo contrario, la natación es una de las actividades físicas más recomendadas durante el embarazo.

Esto porque es una forma de ejercicio de bajo impacto. Con este ejercicio, flotas en el agua, lo que significa que tus articulaciones no están soportando tu peso.

Además, puedes moverte con libertad, sin sentir dolor ni incomodidad.

Eso sí, es importante que consultes con tu ginecólogo antes de iniciar cualquier rutina de natación para embarazadas. Cada cuerpo es diferente y tu médico sabrá indicarte si hay alguna contraindicación en tu caso.

Rutinas de natación para embarazadas

La clave está en mantener una rutina suave, constante y adecuada para cada trimestre. No necesitas nadar kilómetros ni exigirte demasiado. Aquí te damos algunas ideas para empezar:

  • Primer trimestre: puedes nadar de 20 a 30 minutos con descansos, usando estilos suaves como el nado libre o la braza. Es un buen momento para establecer una rutina.
  • Segundo trimestre: aquí muchas mujeres se sienten con más energía. Aprovecha para fortalecer la espalda, brazos y piernas, siempre con movimientos controlados. Puedes incluir ejercicios de flotación o caminar dentro del agua.
  • Tercer trimestre: enfócate en mantener la movilidad y relajarte. Ejercicios respiratorios, estiramientos dentro del agua y flotaciones te ayudarán a liberar tensiones y preparar tu cuerpo para el parto.

Durante toda la rutina, escucha a tu cuerpo. Si te sientes cansada o incómoda, es momento de descansar. Lo importante es mantenerte activa y disfrutar de cada sesión.

Beneficios de la natación durante el embarazo

La natación para embarazadas tiene muchos beneficios físicos y emocionales. Aquí te compartimos los principales:

  • Alivia el dolor de espalda y la hinchazón: gracias a la flotación, tu columna y tus piernas se sienten más ligeras.
  • Mejora la circulación: el movimiento en el agua favorece el retorno venoso, lo que ayuda a prevenir varices y calambres.
  • Fortalece músculos clave: piernas, brazos, abdomen y espalda trabajan de manera equilibrada.
  • Ayuda a controlar el aumento de peso: quemas calorías de forma suave y sin riesgos.
  • Reduce el estrés: el contacto con el agua tiene un efecto calmante. Muchas futuras mamás dicen sentirse más conectadas con su bebé al nadar.
  • Facilita el trabajo de parto: una buena condición física te prepara mejor para el momento del nacimiento.

Además, al practicar natación de forma regular, muchas mujeres notan una mejora en la calidad del sueño y un estado de ánimo más positivo.

¿Dónde practicar natación?

La natación para embarazadas es un buen ejercicio

Si buscas un lugar seguro y profesional para practicar natación para embarazadas, en Club Cañada te ofrecemos clases diseñadas especialmente para ti.

Contamos con instructores especializados en natación prenatal, además de experiencia en la enseñanza a niños, adultos y adultos mayores.

Visítanos. Tenemos siete sucursales en la Ciudad de México, todas equipadas para que vivas esta etapa con bienestar, acompañada y en un entorno ideal para ti y tu bebé.

No necesitas experiencia previa. Solo ganas de cuidarte, moverte y disfrutar de todos los beneficios que el agua tiene para ofrecerte en esta etapa tan especial. ¡Te esperamos para acompañarte en cada brazada!