Respiración en bebés: ¿Cómo

saber si es correcta?

26 - 11 - 2024

La respiración en bebés es uno de los aspectos que más preocupan a los padres. Los recién nacidos tienen características particulares que pueden parecer extrañas al principio, como respirar rápido o hacer ruidos al respirar. Por eso, es importante saber si la respiración de tu bebé es normal.

En este artículo, resolvemos tus dudas sobre la frecuencia respiratoria, los sonidos comunes y cómo ayudar a tu bebé a respirar mejor.

¿Cómo deben respirar los bebés?

Niño gateando y sonriendo en una habitación con alfombra

Los bebés respiran de manera distinta a los adultos. Sus pulmones y sistema respiratorio están en pleno desarrollo, lo que explica algunas peculiaridades.

Por lo general, un recién nacido tiene una frecuencia respiratoria de entre 30 y 60 respiraciones por minuto, más rápida que la de un adulto.

Además, los bebés suelen respirar por la nariz, ya que sus fosas nasales están diseñadas para facilitar esta acción mientras se alimentan. Por ejemplo, si observas un ligero aleteo nasal, puede significar que tu bebé está haciendo un esfuerzo adicional para respirar mientras come.

Por otro lado, si notas dificultades para respirar o cambios drásticos en el ritmo respiratorio, debes consultar a un pediatra.

Los problemas respiratorios en los bebés pueden ser indicativos de condiciones como la taquipnea transitoria del recién nacido, que aunque suele ser pasajera, requiere atención médica. O indicativo de otros problemas de salud, como asma o resfriados.

¿Es normal la respiración agitada?

Es frecuente en los bebés tener respiraciones agitadas en ciertos momentos, como cuando están llorando o tras alimentarse. Sin embargo, si tu bebé parece respirar rápido sin razón aparente, podría ser un signo de algo más.

Algunas señales que podrían indicar dificultad para respirar incluyen:

  • Aleteo nasal constante.
  • Hundimiento de la piel entre las costillas al respirar.
  • Coloración azulada alrededor de los labios.

Aunque algunas respiraciones rápidas son normales, observa si este patrón persiste, especialmente si ocurre en reposo.

Sonidos comunes en la respiración de bebés

Es normal escuchar ciertos sonidos al observar a tu bebé respirar. Sin embargo, algunos pueden requerir mayor atención. Analicemos los más comunes.

Silbido nasal

Un silbido al respirar es común y, generalmente, se debe a que las fosas nasales del bebé están obstruidas por mucosidad. Esto puede solucionarse limpiando suavemente con un aspirador nasal diseñado para bebés.

Tos

La tos ocasional en los bebés suele ser una respuesta a irritantes en el ambiente. Sin embargo, si es persistente o se acompaña de otros síntomas como fiebre, puede ser un indicio de infecciones respiratorias.

Sibilancias de pecho

Las sibilancias de pecho son sonidos similares a un pitido que se producen al exhalar. Este tipo de sonido puede ser un síntoma de problemas respiratorios como bronquiolitis o asma, y es importante que consultes a un especialista si lo notas.

¿Cómo ayudar a mi bebé a respirar bien?

Existen varios métodos que puedes aplicar para mejorar la respiración de tu bebé y aliviar cualquier molestia respiratoria que puedan tener:

  • Mantén las fosas nasales despejadas: Utiliza solución salina y un aspirador nasal para eliminar mucosidad.
  • Evita ambientes contaminados: Mantén a tu bebé alejado del humo, polvo o alérgenos que puedan irritar su sistema respiratorio.
  • Ofrece un ambiente húmedo: Un humidificador puede ayudar a mantener las vías respiratorias del bebé hidratadas.
  • Realiza un chequeo médico regular: Esto es clave para descartar posibles problemas respiratorios.

Natación para bebés y su impacto en la respiración

Bebé nadando hacia los brazos de su madre, en una piscina. La natación mejora la respiración en bebés

La natación es una actividad excelente para mejorar la capacidad respiratoria de los bebés. Al introducirlos al agua, se fomenta el desarrollo de sus pulmones y su sistema respiratorio, fortaleciendo la musculatura involucrada en la respiración.

Además, el ambiente húmedo de las albercas ayuda a aliviar la congestión nasal.

Si estás interesado en fortalecer la salud respiratoria de tu bebé, te invitamos a inscribirlo a clases de natación en Club Cañada. Contamos con siete sucursales en la Ciudad de México, todas con un alto enfoque en la seguridad de tu pequeño.

¡No dudes en tomar acción para ayudar a tu pequeño a respirar mejor y disfrutar de una infancia saludable! Inscríbelo hoy mismo a una clase gratuita de prueba y comprueba cómo la natación mejora la respiración de tu bebé.

Banner con un bebé nadando debajo del agua