Rutinas de natación: Consejos y
ejemplos para mejorar tu técnica
15 - 01 - 2025
La natación es un deporte completo que no solo fortalece tu cuerpo, sino que también mejora tu resistencia y salud cardiovascular. Y si buscas organizar mejor tus entrenamientos, debes saber que las rutinas de natación son esenciales para alcanzar tus objetivos.
En este artículo te damos las mejores rutinas de natación para principiantes e intermedios. Y además te damos consejos generales para que mejores tu rendimiento.
Beneficios de seguir rutinas de natación

Empecemos con los beneficios de la natación. Y más concretamente, hablemos de las ventajas que te aporta el seguir una rutina de natación:
- Mejorarás tu técnica en estilos como el libre o el dorso.
- Incrementarás tu resistencia con entrenamientos progresivos.
- Alcanzarás objetivos específicos, como nadar 200 metros sin descanso o mejorar tus tiempos en 100 metros.
Consejos para crear una rutina efectiva
Antes de entrar al agua, es importante tener un plan. Estos consejos te ayudarán:
- Define tus metas: ¿Quieres mejorar tu velocidad, resistencia o ambas?
- Consulta a un entrenador de natación: Su orientación puede marcar una gran diferencia en tu progreso.
- Divide tu entrenamiento: Una sesión típica podría incluir calentamiento, ejercicios técnicos, series y enfriamiento.
- Registra tu progreso: Anota los tiempos de tus series, como los de 50 metros, para evaluar tu avance.
Ejemplo de rutina para principiantes
Si estás comenzando en la natación, esta rutina podría ser ideal para ti:
-
- Calentamiento (10 minutos): Nada 200 metros a un ritmo cómodo.
- Técnica (10 minutos): Practica estilo libre enfocándote en la postura y la respiración.
- Series principales (20 minutos):
4 series de 50 metros a ritmo moderado con 30 segundos de descanso entre cada una.
2 series de 100 metros tratando de mantener un ritmo constante.
- Enfriamiento (5 minutos): Nada 100 metros a ritmo relajado.
Rutina para nadadores intermedios
Si tienes más experiencia, esta rutina puede ayudarte a desafiarte:
-
- Calentamiento (10 minutos): Nada 200 metros alternando estilos.
- Ejercicios técnicos (10 minutos): Trabaja patada y brazada por separado.
- Series principales (20 minutos):
6 series de 50 metros aumentando la velocidad en cada serie.
3 series de 100 metros a ritmo rápido con 45 segundos de descanso entre cada una.
- Enfriamiento (5 minutos): Nada 100 metros estilo libre de manera suave.
Recomendaciones para aprovechar al máximo tus entrenamientos
- Hidrátate adecuadamente: Aunque no lo notes, también sudas mientras nadas.
- Escucha a tu cuerpo: Si te sientes cansado, reduce la intensidad.
- Varía tus rutinas: Introducir cambios evita el estancamiento y mantiene la motivación.
Lo último sobre rutinas de natación
Seguir rutinas de natación no solo te ayudará a mejorar tu rendimiento, sino que también hará que disfrutes más de este deporte. Si quieres llevar tu entrenamiento al siguiente nivel y aprender de los mejores, considera inscribirte a clases de natación en Club Cañada.
Descubre cómo nuestras instalaciones y entrenadores pueden hacer la diferencia en tu progreso. ¡Te esperamos en alguna de nuestras 7 sucursales de la Ciudad de México!
